Atención Plena
- Ishqpro
- 12 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Seguramente has escuchado muchas veces el concepto “Aquí y Ahora”, pero te has preguntado ¿por qué es tan importante centrarnos y vivir el presente?
Como ya hemos comentado en publicaciones anteriores, el agitado ritmo que se percibe en nuestro entorno y los estímulos que recibimos consciente o inconscientemente nos “obligan” a vivir deprisa, como si literalmente nos estuvieran correteando. ¿Te has dado cuenta que esta manera de llevar el día a día se ha convertido en un hábito y hasta se manifiesta en la manera en la que comemos, vestimos, trabajamos y cómo nos relacionamos con otras personas? Todo esto nos lleva a estados de estrés y ansiedad porque en ese ajetreo permanente siempre habrá una tarea pendiente por hacer, un pensamiento que nos de vueltas en la cabeza y aun cuando no estemos físicamente realizando algo, no nos sentimos en calma, ya que nuestra mente divaga de un lado a otro.
Pero, ¿cómo encontrar la quietud para traer paz y calma en la estresante y caótica rutina? La respuesta es simple, aprender a estar presente y poner atención plena a todo lo que hacemos.
La atención plena, también conocida como Mindfulness es una herramienta que nos permite vivir el aquí y el ahora para centrar nuestra atención en aquello que estamos haciendo en el presente y te desenganches de todo lo innecesario en tu mente.
Cuando te enfocas y atiendes solo lo que estás tratando en el momento, automáticamente los factores externos ya no son un problema, de esta manera permites que todo lo demás desaparezca.
Aquí te compartiremos algunas ideas para aplicar la atención plena en tu vida;
Empieza por poner toda tu atención al realizar actividades cotidianas como cepillarte los dientes, subir escaleras, lavar los platos o cocinar, te darás cuenta que enseguida te vienen pensamientos ajenos a los que estás realizando, no te preocupes, lleva de nuevo tu mente a la actividad que estabas desarrollando, no te juzgues ni frustres por no poder enfocarte, simplemente deja pasar las fluctuaciones de pensamientos y regresa tu concentración.
En los momentos libres, date una pausa; lee en silencio, dibuja o colorea, come o bebe algo con tranquilidad, sin mirar la TV, conversar o revisar el celular, sal a dar un paseo corto y camina lentamente, concéntrate en tu respiración, cierra tus ojos un momento y presta atención a todo lo que te rodea, los sonidos, la luz y la textura de los objetos.
Estos ejercicios te ayudarán a poner en practicar la atención plena, intenta incorporar alguno y aprecia cada momento de tu maravilloso día. Deja atrás el pasado, la incertidumbre del futuro y las distracciones externas, así tus niveles de ansiedad y estrés disminuirán, dándote la oportunidad de disfrutar más de la vida.

Comments