¿Sabías que los primeros prototipos de la copa menstrual se remontan al Siglo XIX?
- Ishqpro
- 18 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 mar 2019
Aunque en los últimos años el uso de la copa menstrual se ha popularizado por ser un dispositivo de higiene femenina ecológico y ya es elaborada por alrededor de veinte fabricantes en el mundo, sus primeros prototipos datan del año 1897.
Desde el siglo XIX algunos hombres se dieron a la tarea de diseñar dispositivos que permitieran a las mujeres lidiar con su periodo, pero no llegaron a ser utilizados ya que fueron fabricados con materiales metálicos que llegaban a ser agresivos con el cuerpo femenino. Fue hasta 1937 que la actriz estadounidense Leona Chalmers patentó un nuevo dispositivo: la copa menstrual. Se trataba de un novedoso artículo en forma de copa que, al ubicarse dentro del conducto vaginal, recogía el flujo menstrual, este dispositivo fue fabricado en caucho por dos empresas que se pusieron a elaborarlos con unos modelos que empezarían a producirse al empezar la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no tuvo éxito por varias razones; los fabricantes explicaron que la producción de la copa se estancó por la escasez de caucho, aunque se dice popularmente que la razón fue que su diseño era pesado y duro, y que, por otro lado, requería que las mujeres manipularan un objeto en sus partes íntimas, todo un tabú.
Esto le llevó a Chalmers y su equipo a reinventar la copa y fabricarla con un material más flexible: el caucho vulcanizado. Más tarde le cambiaron el nombre al producto e hicieron una copa desechable que gustó más a la población de la época, pero fue también en esa época que se Más tarde le cambiaron el nombre al producto e hicieron una copa desechable que gustó más a la población de la época que el Dr. Earle Hass creó una de las empresas más conocidas y exitosas de tampones: Tampax, invento que se hizo mundialmente famoso mientras que la copa fue cayendo un poco en el olvido.
Fue hasta 1987 que se vuelve a reinventar y se renombra como The Keeper, haciendo un cambio muy importante y necesario, donde el látex sustituye al caucho y así se empiezan a fabricar copas más flexibles y adaptables. Lo que dio pie a que en los 2000 se diera un gran salto en la historia al sustituir el látex con la slicona de grado médico que da como resultado las copas menstruales que tenemos hoy en día, realizadas con material seguro, hipoalergénico, de fácil adaptación , fáciles de limpiar e higiénicas.
Pero no ha sido hasta hace pocos años que ha llegado hasta nostras como una alternativa viable, fácil y económica. ¿Por qué? porque todavía hay tabúes que derribar entorno a la menstruación y al autoconocimiento de nuestros cuerpos. La copa menstrual además de ser una recomendable opción sana y ecológica es una vía para comprender, ver y sentir cómo funciona nuestro cuerpo, siendo una alternativa respetuosa de la energía femenina, con un concepto más positivo de la menstruación.
Olvídate de las toallas y los tampones y dale la bienvenida a una nueva forma de vivir tus días de menstruación con libertad y comodidad, vive tu periodo naturalmente con AngelCup, la copa 100% mexicana de la cual somos orgullosamente embajadoras.
Si quieres adquirir tu copa y empezar a gozar de sus múltiples beneficios visita nuestra sección de productos o contáctanos a través de nuestras redes sociales.
https://www.facebook.com/IshqProConsciencia/
https://twitter.com/IshqPro

Comments